zeptoScopi 12

zDSCN0660zDSCN0655Tipo: monocular prisma techo Bak4-FC
Diámetro: 12 mm
Aumento: 4x (fijo)
Pupila de salida:  3mm
Campo máximo útil: 12.5º 
Peso: 60g
Dimensiones (L x D): 58mm x 30mm
 
…..
……
……
zDSCN0729
Micro familia. De izquierda a derecha: attoScopi, zeptoScopi y yoctoScopi. Los nombres responden a prefijos del Sistema Internacional.

Después de la observación a simple vista, y de no existir el yoctoScopi, este monocular se puede considerar «casi» lo mínimo para la contemplación del firmamento. De manufactura oriental, se distribuye bajo diferentes nombres a precios muy económicos. Concebido para uso diurno terrestre y también como lupa, su calidad no es nada del otro mundo, pero es mejor de lo que pudiera parecer. A pesar de estar limitado por su aumento y diámetro, tiene una razonable transmisión de luz y contraste, lo que lo hace útil para algunos objetos celestes, ya que permite llegar aproximadamente hasta magnitud 8.5. Con él, se consigue ver Neptuno en visión directa.

zDSCN0675
Adaptador casero a trípode o monopié.
Parte trasera: ocular.
Parte trasera: ocular.
Parte delantera: objetivo de 12mm.
Parte delantera: objetivo de 12mm.

 

……….

……….

……….

 

……….

OBJETOS OBSERVADOS CON EL zeptoScopi

Se listan objetos observados por el autor bajo un cielo de magnitud límite 6.5-6.7, entre 3 y 4 en la escala de Bortle, con la zona Sur con algo de contaminación lumínica. Según su nivel de dificultad: en letra oscura para objetos fáciles de percibir, en ámbar para los de dificultad media y en rojo para los difíciles pero aún accesibles. Acrónimos usados: VD: Visión Directa, VL: Visión Lateral.

 

LUNA
Mares, cráteres y otras estructuras.

PLANETAS
Venus: apariencia estelar.
Marte: apariencia estelar.
Júpiter: apariencia estelar.
Saturno: apariencia estelar.
Urano:  apariencia estelar en VD.
Neptuno: apariencia estelar en VD.

ESTRELLAS DOBLES, MÚLTIPLES Y PECULIARES
16-17 Draconis: se resuelve fácil en VD.
56 Andromedae: muy fácil, al lado de NGC752.
Beta Capricorni: la secundaria a medio camino entre VD y VL, como un débil y pequeño punto de luz.
Nu Draconis: se divide con bastante facilidad.
Zeta Lyrae: se desdobla relativamente fácil en VD.

ASTERISMOS
La Cascada de Kemble: se resuelve en estrellas en VD.

CÚMULOS ABIERTOS
M11: aspecto nebular, relativamente grande en VD.
M36-37-38: juntos en el mismo campo y visibles en VD.
NGC752: visible con relativa comodidad en VL.
NGC1502: se observa en VD con aspecto de estrella brillante.

CÚMULOS GLOBULARES
M13: nebulosidad pequeña en VD.
M22: nebulosidad relativamente débil y grande en VD, que muestra cierto gradiente núcleo-periferia en VL.

NEBULOSAS
M17: fácil en VD, se ve su típica forma alargada.
M27: en VL, pequeña nuubecilla.

GALAXIAS
M33: Fácil en VD.